Panorama recorrerá en agosto 8.000 kilómetros para ofrecer 30 conciertos en 14 provincias y Portugal

Además de las cuatro provincias gallegas, ofrecerá conciertos en Palencia, Asturias, León, Cáceres, Ávila, Zamora, Salamanca, Madrid, Segovia y Zaragoza; y en Portugal
La orquesta Panorama tendrá un mes de agosto cargado de actuaciones y, sobre todo, muy ‘viajero’, ya que, un año más, hará un recorrido por buena parte de España para llevar su música y espectáculo a 14 provincias de seis comunidades autónomas, además de Portugal. En total, la caravana de la formación hará más de 8.000 kilómetros de carretera.
Será un agosto muy intenso, con 30 noches de concierto, pasando por Pontevedra, A Coruña, Lugo, Ourense, Asturias, Palencia, Cáceres, León, Zamora, Salamanca, Madrid, Segovia, Ávila y Zaragoza, en algunos casos en varias ocasiones, además de Portugal, donde estará actuando el día 10.
La fuerza y el éxito con el que se desarrollaron las giras especiales por la Península en los dos veranos anteriores, han provocado que la demanda haya ido en aumento a lo largo de toda la temporada, además de repetir en un buen número de las localidades y provincias en las que estuvo en los años pasados.
“Para nosotros es un auténtico lujo poder llevar nuestro espectáculo a tan diversos y numerosos puntos del país, donde, además, estamos logrando una muy buena acogida por parte del público”, señala el director, Manuel-Lito Garrido. La organización de la gira, en todo caso, permite que la principal orquesta gallega tenga en Galicia el epicentro de su actividad, con 15 actuaciones en el mes de agosto, mientras en el resto del país se ofrecerán 14 y en Portugal una.
En los últimos meses, además de Galicia, la orquesta ha pasado por Asturias, León, Guadalajara, Valladolid, La Rioja, Badajoz, Madrid, Zamora, Segovia, Valencia, Tarragona o Zaragoza, repitiendo varias veces en algunas de ellas. Los conciertos están congregando a miles de personas cada noche, alcanzando las 22.000 personas en la Plaza Mayor de Valladolid.
Panorama está realizando su Number One Tour con un espectáculo totalmente nuevo, al igual que el montaje audiovisual sobre el escenario, a lo que se añaden grandes sorpresas que se van desgranando en cada concierto, siempre con el objetivo de que el público disfrute a tope desde el primero al último minuto de cada actuación.
En este momento, en el que la música remember de los años 80, 90 y 2000 está tan de moda, en Panorama lanzamos una gran apuesta y estamos recordando junto al público de cada ciudad a los mejores artistas y temas que han sido números uno y que forman parte de nuestra vida. “Nuestro primer objetivo cada año es satisfacer lo máximo posible los gustos del público, abarcando todas las edades. En este 2019, además de tener en el repertorio los temas de mayor actualidad, los momentos más divertidos, las ‘performance’ más espectaculares, como señas de identidad de Panorama, vamos a enriquecer nuestra propuesta con música remember y siempre con los ‘number one’ de artistas y de temas”, explica el director de la formación, Manuel Lito-Garrido.
El espectáculo de la orquesta para este 2019 cuenta, como decíamos, con un montaje sobre el escenario totalmente nuevo, en el que destaca la innovación tecnológica y de diseño, para lograr unos efectos audiovisuales al más alto nivel. Junto al vestuario y una puesta en escena impactante, harán del ‘Number One Tour’ un espectáculo brillante y sorprendente, en el que a lo largo del verano se irán sumando novedades.
“Será un gran reto ilusionante, que nos llena de energía, salir al escenario cada noche estando ante nosotros el público ‘number one’, que sois todos vosotros y que cada año nos hacéis más afortunados con vuestra implicación como parte del espectáculo y con vuestros aplausos. Vosotros sois la razón de ser de Panorama y con vosotros vamos a compartir los mejores momentos de esta Gira”, añade Lito.
EL PÚBLICO, LO MÁS IMPORTANTE
Todo este trabajo sobre el escenario se complementa con algo característico de Panorama: La conexión con el público y la interactuación constante entre la orquesta y la gente que baila y corea cada tema desde abajo. “Para nosotros esta parte del trabajo es fundamental, y, una vez que está en marcha, la fiesta va creciendo y nos hace disfrutar a todos, al público y a los artistas que estamos arriba”, matiza Manuel Lito-Garrido.
“Una vez más, queremos que esta Gira sea un gran homenaje a ese público ‘number one’ con el que tenemos la suerte de compartir cada noche, y a vosotros os dedicamos cada segundo de esfuerzo sobre el escenario con todo nuestro cariño y afecto”, añade el director.
En este nuevo Tour, Panorama sigue teniendo como eje central a Galicia, aunque continuando la consolidación y expansión de los nuevos caminos abiertos en el resto de España y Portugal, sumando nuevas ciudades a nuestro itinerario.
DATOS ORQUESTA
Panorama cuenta con una veintena de artistas sobre el escenario, de más de 30 metros de frente, 17 de fondo y 12,5 de altura desde su piso, a los que se suman otros doce técnicos de montaje, iluminación y sonido. Su caravana está compuesta por un camión escenario y otros tres tráilers, además del autobús que lleva a la orquesta. El pasado año la formación gallega superó las 160 actuaciones entre marzo y octubre, con alrededor de 60 fuera de Galicia, algo que en la Gira de este año se están consolidando, dándole un valor añadido a la Orquesta de la que más se habla a nivel nacional en la actualidad.
Un equipo artístico encabezado por el director, Manuel-Lito Garrido, que de nuevo está formando parte también de una delantera compuesta por cantantes de auténtico lujo, como son Mario Álvarez (ganador de OT), Irene Iglesias, Fátima Pego y Raúl Rulo Paz.
Músicos de primer nivel en cada uno de sus instrumentos, bailarines y acróbatas completan un equipo de más de 20 personas sobre el escenario, a los que se suman otros doce más entre técnicos de montaje, sonido e iluminación para que todo el espectáculo fluya a la perfección cada noche.